BMW cerró el ejercicio completo de 2016 en Alemania con un mes de diciembre al mismo nivel elevado que el año anterior. La empresa con sede en Múnich fue así el proveedor premium más fuerte a finales de año, ya que Audi y Mercedes no pudieron igualar las cifras de ventas de BMW a pesar de registrar mayores incrementos. En concreto, se vendieron 22.585 vehículos, lo que supone un aumento del 0,2% y una cuota de mercado del 8,8% de todos los coches nuevos vendidos en diciembre.
En conjunto, el mercado automovilístico alemán creció un 4,5 % hasta los 3,35 millones de vehículos en 2016, lo que es bastante notable en el contexto del escándalo de los motores diésel de VW: La empresa con sede en Wolfsburg es y sigue siendo el mayor fabricante de automóviles de Alemania con diferencia, pero sufrió el problema de las emisiones y tuvo que notificar un descenso del 4,3 % en el conjunto del año.
¿Aún sigues buscando tu coche de ocasión en Toledo? Encuéntralo en Crestanevada, concesionario de coches de segunda mano en Toledo.
La mayoría de los coches nuevos comprados en 2016 están propulsados por un motor de gasolina (52,1 por ciento), pero el diésel también sigue desempeñando un papel importante con una cuota de mercado del 45,9 por ciento. Los propulsores alternativos representan solo el dos por ciento del mercado total, 47.996 híbridos y 11.410 coches eléctricos siguen en la actualidad claramente eclipsados por las masas de propulsión convencional. Con diferencia, el segmento más popular entre los alemanes sigue siendo el de los compactos, con más de una cuarta parte de todos los coches nuevos en la liga de los BMW Serie 1 y MINI Clubman. Sin embargo, el segmento de los SUV celebra una vez más el mayor crecimiento, con los todoterreno aumentando sus cifras de ventas en un 25,2% y representando el 12,7% del mercado total, sólo por detrás de la clase media, con el 12,8%, y de los coches pequeños, que suponen el 14,5% del mercado.
La marca principal de BMW vendió 262.083 unidades en Alemania en 2016, superando la cifra del año anterior en unas 13.500 unidades o un 5,4%. A esto hay que añadir 44.010 vehículos de la marca MINI, que, al igual que el año anterior, pudo aumentar en una cantidad porcentual de dos dígitos. Ambas marcas crecieron más que el mercado global y, en consecuencia, pudieron ampliar sus cuotas de mercado.
Las cifras de ventas de Audi en 2016 fueron un 7,6% superiores a las del año anterior, con 289.617 unidades vendidas por la empresa de Ingolstadt. Mercedes logró un aumento del 8,5% hasta 311.286 unidades y es, por tanto, el claro líder del mercado premium en Alemania. El Grupo BMW, con sus marcas BMW y MINI, alcanzó unas ventas combinadas de 306.093 unidades y se situaría por detrás de Mercedes incluso si a las cifras de Daimler no se añadieran las ventas de Smart, 37.299 unidades.