BMW, Intel y MobilEye: sólida alianza para la conducción autónoma

En el largo camino hacia la conducción autónoma, el Grupo BMW ha incorporado otros dos socios fuertes: Intel y MobilEye. Juntas, las tres empresas quieren desarrollar una arquitectura escalable que más adelante estará abierta a otros fabricantes. Para seguir desarrollando la tecnología, que ya está bastante avanzada, un total de 40 BMW Serie 7 modificados saldrán a la carretera como coches de prueba a partir de la segunda mitad de 2017, y conducirán de forma autónoma en la medida de lo posible, aunque al principio seguirá habiendo un conductor al volante por motivos de seguridad.

 

Como parte de la cooperación con Intel y MobilEye, el Grupo BMW es responsable de los temas de dinámica y control de la conducción. Además, la empresa con sede en Múnich evaluará la seguridad funcional y permitirá realizar más pruebas en el espacio virtual mediante la creación de una simulación de alto rendimiento. Ni que decir tiene que BMW también es responsable de la producción de los prototipos basados en la Serie 7.

 

¿Aún sigues buscando tu coche de ocasión en Toledo? Encuéntralo en Crestanevada, concesionario de coches de segunda mano en Toledo.

Intel aporta el paquete tecnológico Intel Go, desarrollado especialmente para su uso en coches de conducción autónoma y que combina un potente rendimiento informático con una baja generación de calor. Además, los profesionales del chip proporcionan potentes ordenadores en un centro de datos para establecer la infraestructura necesaria para el aprendizaje automático y el aprendizaje profundo, así como diversas simulaciones. La conexión entre el coche y la potencia de cálculo procede de MobilEye y se llama EyeQ 5, un procesador de visión por ordenador de alto rendimiento que puede evaluar e interpretar las grandes cantidades de datos procedentes de los sensores instalados en el vehículo a una velocidad de vértigo.

 

Klaus Fröhlich (Miembro del Consejo de Administración de BMW AG, Desarrollo): «El objetivo común de nuestra colaboración con Intel y Mobileye es hacer realidad la conducción autónoma para nuestros clientes. Esta asociación reúne todas las habilidades y capacidades necesarias para superar los enormes retos tecnológicos y comercializar vehículos de conducción autónoma. Por eso hacemos gran hincapié en la escalabilidad e invitamos a otras empresas -fabricantes, proveedores o empresas tecnológicas- a participar y contribuir a nuestra plataforma de conducción autónoma. Este año probaremos esta tecnología conjunta en ensayos de campo reales en todo el mundo. Este es un paso significativo hacia el lanzamiento del BMW iNEXT en 2021, que será el primer vehículo de conducción autónoma del Grupo BMW.»

 

Brian Krzanich (CEO de Intel): «En la industria ya estamos viendo cómo los costes de desarrollo compartidos y los recursos combinados generan sinergias y aceleran el progreso en el desarrollo de una plataforma para la conducción autónoma. Este sistema de coche a nube mostrará un comportamiento coherente y predecible y está diseñado para cumplir las normas de seguridad más estrictas. Por eso esta asociación es pionera. Hemos reunido un equipo especializado con objetivos claros y compartidos y una cultura de innovación, velocidad y responsabilidad.»

 

Amnon Shashua (Cofundador, Director Técnico y Presidente de Mobileye): «En los últimos seis meses, hemos avanzado mucho en el desarrollo de soluciones de vanguardia para la conducción autónoma tanto en autopistas como en entornos urbanos. Estas soluciones están diseñadas para ser escalables y permitir a los fabricantes conectados satisfacer sus necesidades individuales.»