BMW aprovecha el CES 2017 de Las Vegas para ofrecer una visión de la conducción autónoma del futuro. El prototipo BMW Serie 5 G30 está equipado con la próxima generación del BMW Personal CoPilot y, por tanto, no solo domina por completo el guiado longitudinal, sino que también asume el guiado lateral si se desea. En lenguaje llano: el BMW Serie 5 no sólo regula la distancia con el vehículo que circula delante y el mantenimiento de su propio carril, sino que también realiza de forma autónoma cambios de carril si es necesario y efectúa maniobras de adelantamiento en autopista, por ejemplo.
La base técnica del BMW Personal CoPilot que se mostrará en el CES 2017 ya se encuentra en los vehículos de las series 5 y 7; simplemente se ha perfeccionado la tecnología existente y no ha sido necesario rediseñarla fundamentalmente para las nuevas capacidades. Los visitantes del CES podrán comprobar por sí mismos las capacidades del sistema mientras son conducidos por el prototipo a lo largo de la autopista. Un ordenador adicional a bordo compara permanentemente los datos ambientales determinados en tiempo real con la información de un mapa digital de carreteras de alta precisión y puede así determinar con extrema exactitud la propia posición.
¿Aún sigues buscando tu coche de ocasión en Toledo? Encuéntralo en Crestanevada, concesionario de coches de segunda mano en Toledo.
También se ha perfeccionado el control por gestos a bordo del prototipo: Con movimientos del pulgar hacia la izquierda o la derecha, se puede mostrar en la pantalla información sobre los edificios y lugares de interés de cada lado de la calle. El control por voz a bordo también ofrece nuevas funciones, que se han complementado con algunas funciones útiles con la ayuda de Microsoft Cortana. Por ejemplo, debería ser posible planificar una visita a un restaurante introduciendo la voz; las citas correspondientes se vinculan entonces directamente al calendario del smartphone y permiten optimizar la planificación diaria.
Otra actualización con gran potencial para la producción en serie se encuentra en la parte trasera, donde en el futuro podrán integrarse en el concepto de manejo del vehículo las tabletas que traiga consigo el usuario. A diferencia del BMW Serie 7 actual, que puede equiparse de fábrica con una tableta extraíble, en el futuro las tabletas adquiridas por otros medios también podrán conectarse al vehículo y ofrecer numerosas opciones adicionales de infoentretenimiento.
Para las personas que viajan mucho, también podría ser interesante una nueva opción de entrega en cooperación con Amazon Prime Now: En el futuro, también será posible seleccionar puntos a lo largo de la ruta que se esté recorriendo en ese momento como lugar de entrega, para lo cual se tendrán en cuenta datos en tiempo real como la posición actual del vehículo y la situación del tráfico, que permitirán calcular un punto de encuentro óptimo con el servicio de entrega. Una vez encontrado un punto de encuentro que convenga a ambas partes, se introducirá en el sistema de navegación como próximo destino.